La semana pasada, cuando iba a buscar a uno de mis alumnos a la clase de 5 años, descubrí un juego que estaba haciendo la profesora de inglés, IRENE, y me gustó tanto la idea que hoy lo he adaptado y puesto en práctica con mis chicos.
Os explico primero cómo lo hace IRENE, y luego mi versión, pero lo podéis adaptar a lo que queráis.
El juego lo hace para trabajar el vocabulario aprendido en la clase de inglés. Primero pone en el suelo el vocabulario que quiere trabajar, va llamando de uno en uno a l@s alumn@s y les va diciendo: buscame dónde está… y el niñ@ una vez que lo ha encontrado lo coloca en la pizarra. Luego se hacen dos equipos y se dividen a l@s niñ@s del aula, cada equipo tiene un “matamoscas” de un color. Entonces la profesora dice una palabra y los niñ@s van corriendo hasta la pizarra para “atrapar” la imagen de la palabra que les ha pedido la profesora.
Y bueno, mi versión de hoy ha sido JUEGA A ATRAPAR EL FONEMA /R/ O /RR/. Antes he trabajado la diferencia entre uno y otro, que uno tiene el sonido suave y el otro fuerte, aprovechando los colores repartimos el “matamoscas” de color azul para los dibujos que correspondieran a la R fuerte y el de color naranja para la R floja. Y nada, a atrapar fonemas!! yo le iba diciendo cada vez si tenían que buscar una floja o una fuerte. Les ha gustado mucho y ha sido una forma diferente de trabajar la discriminación de los dos fonemas.
Lo podéis adaptar a cualquier cosa, discriminación de fonemas, vocabulario, lectoescritura, discriminación auditiva, etc.
¿Qué os parece la idea? ¿Tenéis alguna para compartir? Podéis dejarme un comentario en la entrada o en maestrosdeaudicionylenguaje@hotmail.com y la publicaré en el blog 🙂
24 Comentarios. Dejar nuevo
GENIAL IDEA…A LA PRÁCTICA YA!! 😉
Yo acabo de hacerlo con otros niños y les ha gustado tanto que no querían ni soltar el matamoscas jajaja
Me parece estupenda la idea. Te la copio!!! Gracias por compartirla
Gracias Paqui 🙂
Mañana la pongo en práctica
Ya me contarás Monica qué tal ha ido!! un abrazo
jajjaaaaa, que bueno!
:-))
Me ha encantado!!!YA le puedo dar uso al matamoscas que me compró mi madre hace un par de años. Permiso para copiarte la entrada.
La clase de hablar
Jajaja, si es que no hay que tirar nada!!! un abrazo
Yo tengo este jego. Lo hice el año pasado. Lo llamo "matamoscas" y le puse ojos y bgote para que fuera mas divertido. Coloco palabras en la pizarra, les canto una retahila que me inventé y tienen que cazar la palabra. A ellos les encanta! Este año estoy creando mucho material reciclado. Me encanta vuestra pagina, teneis muchas ideas.
Un saludo @triniteacher
Muy buena idea la de ponerle ojitos jeje, gracias por compartirlo con nosotr@s, un abrazo
Yo tengo este jego. Lo hice el año pasado. Lo llamo "matamoscas" y le puse ojos y bgote para que fuera mas divertido. Coloco palabras en la pizarra, les canto una retahila que me inventé y tienen que cazar la palabra. A ellos les encanta! Este año estoy creando mucho material reciclado. Me encanta vuestra pagina, teneis muchas ideas.
Un saludo @triniteacher
Oh Eugenia, ¡qué idea, me encanta! ¡la pondré en práctica!
Un abrazo de lagartija.
Graciassssssss 🙂
Genial!!! Me encanta todo tu material y lo utilizo mucho. Soy también M A L pero con poca experiencia y me vienen muy bien.
Gracias por todo.
Oh, muchas gracias Margarita, me alegro mucho, gracias a ti por tu comentario, me hace muy feliz, saludos!!!!
Hola!!! Te deseo una linds mañana. Gracias por todo el material que haces, me encanta, soy maestra y terapista de A V L y lo pongo em practica. Pero esyoy por poner mi clinica y quiero ideas para decorarla. Asi que gracias eres genial. Un fuerte abrazo desde Guatemala
Muchísimas gracias Leticia, me alegra saber que mi trabajo ayuda a otros compañeros de profesión, un fuerte abrazo!!!
Qué material usan para que la imagen quede pegada en el matamoscas?
Hola María José, yo le puse un trozo de velcro a las dos partes, y me va bien 🙂
Gracias por la respuesta y por compartir grandes ideas, pondré en práctica esta actividad!!!
Muy buenas a todos y muchas gracias por compartir la idea del material. Mirad tengo una duda:
Una pregunta con respecto a esta actividad, los niños cuando cazan el fonema, este se queda pegado al mata moscas, si antes le hemos puesto un velcro o simplemente lo cazan y después lo cogen con la mano.
Actividad muy motividora y atrayente para los alumnos/as.
Muchas gracias.
En mi caso no le puse velcro, sólo utilizo la mano para señalizar el fonema. Saludos