Hola a tod@s:
Hace tiempo que no escribía una entrada, he estado muy ocupada con los cursos online, el trabajo del cole, preparar el curso de formación de Amalib, etc, etc. Pero por instagram os he ido enseñando materiales que he ido elaborando estos meses. Si todavía no me seguís por allí buscadme por @maestros_audicion_y_lenguaje, porque suelo poner muchas cosas de mi día a día 🙂
Y bueno, hoy he publicado esta ruleta de categorías semánticas, ya hacía tiempo que tenía ganas de hacer una, de hecho compré antes las flechas en @amazon, un paquete de 10, y hace unos días vi que en ARASAAC habían publicado unas sobre onomatoyas y abecedario, de Maria Sáenz de Zaitigui, las podéis descargar aquí.
Así que me puse manos a la obra. Con el power point diseñé el círculo y las distintas divisiones, utilicé pictogramas de Arasaac, luego, una vez impresa la hoja, la plastifiqué. Lo más costoso es hacer el agujero una vez que la hoja está impresa, ya que es más dura. Os aconsejo hacer un pequeño agujero central con unas tijeras bien afiladas, y luego ir haciendo el agujero cada vez un poco más grande con la ayuda de las mismas tijeras, hasta que veamos que el extremo de la base giratoria entra, luego ya sólo hay que ponerle encima la flecha 🙂
Iré actualizando la entrada si hago más ruletas, de momento necesitaba hacerla sobre categorías semánticas. Si os gustaría que hiciese otra dejadme un comentario en esta entrada.
6 Comentarios. Dejar nuevo
Hola!! Me parece ideal y muy práctico el material de la ruleta, igual q todo el q haces y tus cursos, me has dado una idea para hacer una ruleta con HHSS , pero no sé cómo hacerla… Se te ocurre algo? Sería para ninos TEA. Gracias y Enhorabuena
Hola Natalia, muchas gracias, me alegro de que te guste. Mira en el blog de Anabel Cornago que tiene mucho material al respecto, así puedes coger ideas 🙂 Saludos
Hola a todos/as
Me.gustaria prepararme oposiciones de AL.
Conoceis algun preparador/a en Sevilla?
Hola Rosa, yo no, lo siento. Saludos
hola, para que edad esta destinado?
Me encantan tus consejos y sobre todo que compartas tus conocimientos con profes que necesitamos día a día nuevas ideas para motivar a los chicos. Gracias